lunes, 14 de octubre de 2013

Pasos Para Subir Una Escalera.

Instrucciones Para Subir Una Escalera.

Nadie habrá dejado de observar que con frecuencia el suelo se pliega de manera tal que una parte sube en ángulo recto con el plano del suelo, y luego la parte siguiente se coloca paralela a este plano, para dar paso a una nueva perpendicular, conducta que se repite en espiral o en línea quebrada hasta alturas sumamente variables. Agachándose y poniendo la mano izquierda en una de las partes verticales, y la derecha en la horizontal correspondiente, se está en posesión momentánea de un peldaño o escalón. Cada uno de estos peldaños, formados como se ve por dos elementos, se sitúa un tanto más arriba y adelante que el anterior, principio que da sentido a la escalera, ya que cualquiera otra combinación producirá formas quizá más bellas o pintorescas, pero incapaces de trasladar de una planta baja a un primer piso.
 Las escaleras se suben de frente, pues hacia atrás o de costado resultan particularmente incómodas. La actitud natural consiste en mantenerse de pie, los brazos colgando sin esfuerzo, la cabeza erguida aunque no tanto que los ojos dejen de ver los peldaños inmediatamente superiores al que se pisa, y respirando lenta y regularmente. 

*Pasos:  Para subir una escalera se comienza por levantar esa parte del cuerpo situada a la derecha abajo, envuelta casi siempre en cuero o gamuza, y que salvo excepciones cabe exactamente en el escalón. Puesta en el primer peldaño dicha parte, que para abreviar llamaremos pie, se recoge la parte equivalente de la izquierda (también llamada pie, pero que no ha de confundirse con el pie antes citado), y llevándola a la altura del pie, se le hace seguir hasta colocarla en el segundo peldaño, con lo cual en éste descansará el pie, y en el primero descansará el pie. (Los primeros peldaños son siempre los más difíciles, hasta adquirir la coordinación necesaria. La coincidencia de nombre entre el pie y el pie hace difícil la explicación. Cuídese especialmente de no levantar al mismo tiempo el pie y el pie.
Llegado en esta forma al segundo peldaño, basta repetir alternadamente los movimientos hasta encontrarse con el final de la escalera. Se sale de ella fácilmente, con un ligero golpe de talón que la fija en su sitio, del que no se moverá hasta el momento del descenso.

*Genero: Narrativo.

*Subgénero: Instructivo.



domingo, 13 de octubre de 2013

El Bullying...

El Bullying

 Es Cualquier forma de Maltrato Psicológico, Verbal o Físico producido entre Escolares de forma Reiterada a lo largo de un Tiempo Determinado.

Estadisticamente, el tipo de Violencia Dominante es el Emocional y se da Mayoritariamente en el Aula y Patio de los Centros Escolares.  Los Protagonistas de los Casos de Acoso Escolar suelen ser Niños y Niñas en Proceso de Entrada en la Adolescencia, siendo ligeramente mayor el Porcentaje de niñas en el Perfil de Victimas.





Tipos de Bullying

*Sexual:  Es cuando se Presenta un Asedio, Inducción o Abuso Sexual.


*Verbal: Insultos y Menosprecios en Publico para poner en Evidencia al débil.


 *Psicológico: En este caso existe una Persecución, Intimidación, Tiranía, Chantaje, Manipulación y Amenazas al otro.

*Físico: Hay Golpes, Empujones o se organiza una Paliza al Acosado.




¿Como Deben Actuar los Padres ante un Hijo Acosador?

Relacionate mas con los Amigos de tu Hijo y Observa que Actividades realizan.

Una Vez que Hallas creado un Clima de Comunicación y confianza con tu hijo, Pregúntale el porque de su Conducta. Si Comprobaste que tu Hijo es un Acosador, no Ignores la Situación porque seguramente se Agravara, Calmadamente busca la Forma de Ayudarlo.

Jamas debes usar la Violencia para repara el Problema. Violencia genera Violencia. Tampoco culpes a los demás por la Mala Conducta de Tu hijo.

Nunca dejes de Demostrarle amor a tu Hijo, Pero también debes hacerle saber que no Permitirás esas Conductas Agresivas e Intimidatorias, Deja muy Claro ademas las medidas que se tomaran a Causa de su Comportamiento y en caso de que continué de esa manera.




¿Como Prevenir el Bullying?

*En La Familia:  La Familia es la Principal fuente de Amor y Educación de los Niños, a partir de ella el Niño Aprende a Socializarse basado en los Valores, Normas y Comportamientos enseñados en Casa; evitemos que nuestro Hogar se convierta en un Escenario Hostil o por el Contrario demasiado Permisivo, tenga por Seguro que esto siempre llevara a que los niños adquieran Conductas Agresivas.



*En la Escuela: La disciplina que se mantengan en el salón y la Escuela en general es Fundamental para la construcción de una buena conducta.

Es importante la supervision de los Alumnos dentro y fuera de los Salones, en los Patios, Baños, Comedores, etc.  Establecer Claramente las Reglas de la Escuela y las Escuelas que se Tomaran en Conductas como el Bullying.  Actuar Rápido, directa y Contundentemente en el caso de que se Presente alguna Sospecha de Acoso Escolar.

La Escuela debe estar abierta a las Quejas y Sugerencias del Alumnado y Padres de Familia, Se sugiere la Colocación de un Buzón.